El ciclo de la violencia de género, según Lenore Walker

Blog post description.

2/18/20252 min read

El ciclo de la violencia de género, según Lenore Walker

Fases de la Violencia de Género: Un Ciclo Peligroso

La violencia de género es un fenómeno complejo que se manifiesta en diversas formas: física, psicológica, económica, sexual, entre otras. A menudo, este tipo de violencia sigue un ciclo predecible y peligroso que se repite a lo largo del tiempo. Es importante conocer las fases para poder identificarlo, prevenirlo y, sobre todo, buscar ayuda.

  1. Fase de Tensión
    En esta etapa, el agresor comienza a mostrar signos de irritabilidad, frustración y agresividad. Pueden haber discusiones, insultos o actitudes controladoras. La víctima siente la presión y la tensión aumenta a medida que el agresor se vuelve más hostil. Sin embargo, aún no ocurre un acto de violencia explícita.

  2. Fase Aguda de Violencia
    En este punto, la violencia se desata de manera explícita. El agresor puede llegar a golpear, insultar, amenazar o acosar de manera física y emocional. Esta fase es la más peligrosa, ya que puede poner en riesgo la vida de la víctima. Es crucial que en esta fase la persona afectada busque ayuda inmediata.

  3. Fase de "Reconciliación" o Luna de Miel
    Después del estallido de violencia, el agresor puede sentirse culpable y mostrar un comportamiento cariñoso, pidiendo perdón y prometiendo que no volverá a ocurrir. En esta fase, pueden existir regalos, gestos amables o promesas de cambio. La víctima, a menudo, siente alivio temporal y esperanza de que las cosas mejorarán, lo que la hace más propensa a quedarse en la relación.

  4. Fase de Calma
    En esta etapa, las cosas parecen estabilizarse, y no hay incidentes de violencia. Sin embargo, la calma es superficial, ya que el ciclo de tensión comenzará nuevamente, repitiéndose de manera constante. La víctima, aunque en un estado de calma, siente que el peligro está latente.

Reflexión Final
El ciclo de violencia de género es destructivo y se repite en un círculo vicioso. Reconocer estas fases es fundamental para prevenir y actuar a tiempo. Si tú o alguien que conoces está atravesando esta situación, recuerda que siempre hay recursos disponibles: líneas de ayuda, refugios y apoyo legal. ¡Nadie merece vivir con miedo ni violencia!